
¿Por qué se produce el conflicto electoral entre candidatos de la FP en Azua?
De acuerdo al último boletín emitido por la Junta Central Electoral (JCE), los diputados electos de Azua son: Brenda Ogando, Cesar Beltre, Grey Pérez y Nurka Nieves Luciano.
En este orden, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Azua, obtuvo tres diputados, acontecimiento histórico y, la Fuerza del Pueblo, logra obtener un escaño.
En virtud de esto, resulta que, Nurka Nieves Luciano obtuvo 8,027 votos, mientras que, Jhoan Matos (El Edén), alcanzó 7,249, para una ventaja de 778 sufragios.
Resulta que, en el municipio Azua de Compostela con sus 8 distritos municipales, El Edén alcanzó 4,381, y Nurka Nieves 2380, para una ventaja de 2001 votos. Algo lógico que por ser del municipio cabecera Johan Matos, se visualizó su fortaleza por encima de Nieves Luciano y los demás candidatos de la FP.
En tanto que, en el municipio Sabana Yegua la candidata a diputada por la FP, Nurka Nieves, obtuvo 2,170 votos, y 168 personas votaron por Johan Matos, para una ventaja de 2002 sufragio.
Debido que, en términos generales, Nurka Nieves aventajó a Johan Matos por 778 votos, este último considera que, en Sabana Yegua se cometieron irregularidades para afectarlo a él, que por consiguiente, si se procede a hacer reconteo o revisar las actas como lo solicita junto a Wilson Soto, candidato de la FP, y Magnolia Cuello, candidata del PLD, pudiera haber variaciones.
Pero de acuerdo a las informaciones que maneja este medio, los delegados de los diferentes partidos políticos están todos de acuerdo que los resultados computados en la Junta Electoral Municipal de Sabana Yegua, son reales, por lo que también si se revisa todo puede quedar igual.
Sobre la solicitud de actas de escrutinios por parte de los que se sienten afectados, la Junta Electoral, la rechazó, y por supuesto, Johan Matos, Magnolia Cuello y Wilson Soto, recurrieron al Tribunal Superior Electoral (TSE), para que se les escuche su reclamo.
En ese sentido, el TSE agenda para el día martes 28 del presente mes de mayo, a las 9 de la mañana, conocer la solicitud de los candidatos antes mencionados.
De acuerdo a dirigentes políticos de diferentes partidos, las impugnaciones se realizan en el momento del conteo, o sea, en la mesa electoral, y luego de ahí no prospera, por lo que muchos entienden que esa situación permanecerá igual, aunque hay que esperar qué decide el TSE.
Por: Juan Luis Vargas
0 Response to "¿Por qué se produce el conflicto electoral entre candidatos de la FP en Azua? "
Publicar un comentario